martes, 28 de agosto de 2012



Domingo, Agosto 26 - 2012 Pereira - Colombia 
eldiario.com.co
 / CULTURA
CULTURA
Artículo leido 711 veces.

 Danza internacional, sin apoyo

LA  GALA QUE NO APARECIO EN LA PROGRAMACIÓN DE LAS FIESTAS




Fotografía Diego Tabares

Tomado del  Diario del Otún agosto 26 2012
Por: Henry Alberto Calderón

El pasado jueves 16 de agosto la capital risaraldense nuevamente fue la sede del “Pereira Danza Internacional 2012” evento desarrollado en las instalaciones del teatro municipal Santiago Londoño quedando demostrado por qué Pereira fue catalogada por el Consejo Internacional de Festivales Folclóricos y Artes Tradicionales Ciopff organismo de consulta de la Unesco, como la Capital latinoamericana de la Danza Tradicional.

Hoy nos preguntamos por qué los eventos de carácter Internacional traídos a la ciudad no cuentan con el presupuesto oficial necesario para ser desarrollados con altura y no con el sudor de quienes durante su vida solo pretenden crear espacios de intercambio cultural y lo que es peor, adolecen de políticas administrativas y son mirados como productos de tercera sin reconocer el aporte que sus embajadores dejan en el imaginario del sector danzario de la región.

¿Qué piensan los administradores de la cultura en Pereira cuando una organización privada y sin ánimo de lucro, logra que la ciudad sea parada obligada del Circuito Internacional Festiculturas y desarrolle un evento de esta magnitud en el marco de las llamadas Fiestas de la Cosecha? Seguramente este será otro interrogante sin respuesta.

“El Pereira Danza Internacional 2012” le regaló con entrada libre a los amantes de la Danza Tradicional Latinoamericana, la posibilidad de conocer diferentes manifestaciones danzadas de países como Argentina, Brasil, Ecuador, Colombia, Chile, México y Venezuela acompañados por el Ballet de Ana María Mejía, Trietnias de la UTP y el Colectivo de Danzas Artedam de la ciudad de Pereira en una hermosa gala planeada con altura y digna de quienes nos visitaron.

Y como la última perla de la dirigencia cultural de la ciudad, el Concurso de Baile Folklórico Formato 6 programado por la misma organización privada para llevarse a cabo el día 20 de agosto debió ser aplazado por no contar con el dinero y el espacio adecuado para ser desarrollado con altura como lo ameritan los trabajadores de la danza en Risaralda, pero seguramente estos serán invitados para que transiten en alguno de los desfiles programados por las principales calles de la ciudad sin más aliciente y reconocimiento que dejar en cada metro recorrido su rítmica y su sudor, huella imperene de su ardiente y cálido trabajo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario